Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES

Imagen
Los hábitos saludables en los niños deben ser inculcados desde que son muy pequeños. Un estilo de vida saludable incluye una alimentación sana, ejercicio físico e higiene personal. En cuanto a la alimentación es esencial en el desarrollo y crecimiento de cualquier niño. Para que la alimentación sea saludable, es necesario llevar una dieta equilibrada y sana, incluyendo productos de todos los grupos de alimentos.  Los niños, además de que adquieran valores y una buena educación, es fundamental que sepan de la importancia que tiene una vida con actividad física y hábitos saludables. Esto les ayudará a alejarse de algunas enfermedades específicas y a llevar una vida con energía y saludable. Aquí os dejo una imagen la cual nos muestra 10 consejos de hábitos saludables y sirve de gran ayuda para que los niños puedan cumplir con una vida sana: Es muy importante no saltarse el desayuno, puesto que es la comida más importante del día y la que nos va a proporcionar gran

EXPERIENCIAS SEMANALES

Imagen
Semana 1. (15 febrero - 23 febrero)   En esta primera semana la experiencia ha sido positiva puesto que he tenido muy buenas sensaciones con los cursos que me han seleccionado con mi tutor. Los cursos que me han asignado para Educación Física han sido:  Primer ciclo: 2ºA, 2ºB y 2ºC Tercer ciclo: 5ºA, 5ºB, 5ºC, 6ºA, 6ºB y 6ºC. El curso que tiene asignado mi tutor como tutoría es 5ºC. Me ha sorprendido que a parte de Educación Física también estemos con las asignaturas de Lengua, Valores, Ciudadanía y Plástica con el curso asignado como tutoría. Esto lo veo muy positivo porque a parte de dar clases de Educación Física, voy a aprender otros conceptos y otras maneras de dar clase en diferentes ámbitos.   En estos días el tutor me ha estado mostrando sus formas de dar la clase, el planteamiento de cada una de ellas, la organización del material, su manera de evaluar y me ha ido informando de los problemas que presentan algunos de los alumnos. En mi clase asignada hay una alumna

ATENDER A LAS DIVERSAS FORMAS DE APRENDER

Imagen
En este apartado vamos a hablar sobre la atención a la diversidad que se utiliza en nuestro centro, específicamente en los cursos que estoy cursando el practicum II.  La atención a la diversidad es un principio que debe regir toda la enseñanza básica para proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades. El sistema educativo debe procurar medidas flexibles que se adecuen a las diferencias individuales y ritmos de maduración de cada uno de los alumnos. La diversidad del alumnado constituye una realidad en los centros educativos y ha de ser asumida por todo el profesorado con criterios de normalización, atención personalizada e inclusión. El Plan de Atención a la Diversidad que los centros elaboran recoge las medidas organizativas ordinarias y extraordinarias para dar respuesta a las necesidades educativas de todo el alumnado.  La respuesta educativa para atender a la diversidad del alumnado se compone de medidas y recursos, ge

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Imagen
Con este vídeo os quiero mostrar y adentrar en el significado de las inteligencias múltiples. Este vídeo nos hace entender de una manera entretenida y llamativa lo que son las inteligencias múltiples y lo que nos ha llevado a darles tanta importancia en la educación escolar. La teoría de las inteligencias múltiples propone ocho tipos de inteligencia. Fue ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única y propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. Junto con sus colaboradores, Gardner advirtió que la inteligencia académica (la obtención de titulaciones y méritos educativos; el expediente académico) no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona. Un buen ejemplo de esta idea se observa en personas que, a pesar de obtener excelentes calificaciones académicas, presentan problemas importantes para relacionarse con otras personas o para manejar otras facetas de

ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

Imagen
Análisis de la enseñanza En el primer ciclo mi tutor sigue una programación en la cual los niños realizan juegos que no son muy complejos y los hace de forma progresiva, de menor a mayor dificultad. En cuanto al tercer ciclo la planificación que sigue el tutor va por diferentes deportes realizando para cada uno de ellos una unidad didáctica de 7 sesiones cada una.  En la organización de los materiales , mientras los alumnos hacen el calentamiento, el tutor los deja colocados en la pista y cuando terminan de calentar los alumnos ya tienen el material a mano y así se evitan pérdidas de tiempo. Las instalaciones que se utilizan son el patio, que consta de tres pistas deportivas, y el gimnasio, que se suele utilizar en días lluviosos.  El control de la clase es bastante positivo, el tutor siempre coloca a los alumnos en el centro de una de las pistas deportivas para dar la explicación previa de las actividades que se van a realizar.  Los grupos se organizan de diferen